miércoles, 25 de abril de 2012

GIMP, tercer pdf

En esta entrada hablare de tres prácticas que hicimos en el tercer pdf de GIMP
En esta imagen, primero partimos de un fondo(las ovejas) donde pasamos la capa del perro, escalamos la imagen, lo cambiamos de lado y ponemos guías para colocar los textos con sus respectivos fondos, para eso marcamos con la herramienta selección rectangular le damos a difuminar los bordes y le ponemos un radio de 15, esta capa que acabamos de crear, la duplicamos, le damos a bloquear transparencia, seleccionamos el color e8f963 y lo rellenamos. Creamos unas guías para colocar los textos le ponemos a cada fondo de texto una opacidad de 60.
Escalamos las capas de los fondos de texto. Añadimos la capa de texto correspondiente y le damos a la herramienta de alienación hacemos click sobre el texto presionamos la tecla de mayúsculas y se hace click en el fondo de texto, luego se le dan a las flechas necesarias  para colocar el texto en su sitio y se repite la mismo con el otro texto y fondo, luego se le da a aplanar la imagen.

En esta, cogimos las dos capas y las pusimos en una sola, luego creamos una que la hacemos invisible. Cambiamos el tamaño de las dos y las ponemos de forma de que quedaran de una manera parecida al pdf, le dimos el modo de combinación de "Solapar" los ponemos de manera que quedes como la imagen y ya está.




 En la siguiente imagen, colocamos el fondo que nos dieron, y luego le colocamos las capas de los pájaros y el fondo del texto y el texto, dejamos visibles solo los pájaros y el fondo, para ponerlos el tamaño adecuado y en el lugar en el que quieras. Luego ponemos el fondo del texto en el lugar que nos parezca adecuado colocando el texto dentro como hicimos en la primera imagen usando la herramienta de alienación, luego hacemos más grande el texto, aplanamos la imagen y la guardamos como a las anteriores.

miércoles, 4 de abril de 2012

Fondos de escritorio GIMP III

Para conseguir los dos fondos anteriores primero hicimos uno de prueba siguiendo exactamente los pasos del site y este es el resultado:

Para conseguir esta imagen solamente hay que seguir los pasos que aparecen en el site Informática Rodeira

Fondos de escritorio GIMP II

Para conseguir el siguiente fondo seguimos los pasos que puse a continuación:

1.  Abrimos el GIMP le damos a Archivo-Nuevo en la anchura pongo: 1280 y en la altura: 800 le damos a aceptar.
2.  Le damos a: Filtros-Renderizado- Nubes- Ruido Sólido
3. A continuación le doy a Filtros- Artístico- Cubismo.
4. Luego Filtros- Desenfoque- Desenfoque gaussiano (Horizontal: 10 Vertical: 10)
5.  Después Filtros- Distorsiones- Mosaico
6. Duplicamos la capa (Capa-Duplicar capa)
7.Capa- Transformar- Duplicar verticalmente
8.  Cambiamos el modo a Combinar granulado, para eso vamos a la ventana de capas y en el desplegable de modo elegimos Combinar granulado.
9.  Unimos las capas haciendo click derecho encima de la imagen y le damos a aplanar la imagen
10. Para darle color le damos a: Color- Colorear ( Tono: 66 Saturación:50 Luminosidad:1)
11. Guardamos la imagen.
  El trabajo lo hice siguiendo los pasos del site: Informática Rodeira

Fondo de escritorio GIMP

Para conseguir la siguiente imagen segui los pasos que digo a continuación:


1.  Abrimos el GIMP le damos a Archivo-Nuevo en la anchura pongo: 1280 y en la altura: 800 le damos a aceptar.
2. Le damos a: Filtros-Renderizado- Nubes- Plasma
3. A continuación le doy a Filtros- Artístico- Van Gogh
4. Luego Filtros- Desenfoque- Desenfoque enlosable (radio 8)
5. Después Filtros- Distorsiones- Ondas ( Amplitud: 10 Fase: 0,01 Longitud de la onda: 10)
6. Duplicamos la capa (Capa-Duplicar capa)
7. Capa- Transformar-Duplicar verticalmente
8. Cambiamos el modo a Blanquear, para eso vamos a la ventana de capas y en el desplegable de modo elegimos Blanquear.
9. Unimos las capas haciendo click derecho encima de la imagen y le damos a aplanar la imagen.
El trabajo lo hice siguiendo los pasos del site: Informática Rodeira