martes, 15 de mayo de 2012

Actividades pdf 5

En esta entrada os enseñaré las actividades que hicimos:

Actividad 2:

En esta imagen, cortamos la planta, ya que venia en un fondo negro, la recortamos con la herramienta de selección de color, seleccionando el fondo, luego le damos al editor de selección y invertimos, cortamos pegamos en un fondo azul.






Actividad 3:

En esta imagen, recortamos el avión, con las tijeras inteligentes, copiamos la selección, y la pegamos en el fondo que nos daba la actividad.







Actividad 4:
En esta imagen, usamos selecciones rectangulares y circulares, para hacer la primera(arriba izquierda) primero hacemos una selección rectangular, luego seleccionamos la selección circular y marcamos donde pone modo en la caja de herramientas la damos a "Añadir a la selección actual" y hacemos el circulo donde nosotros queramos, lo copiamos y lo pegamos en la imagen que queramos. 
Para hacer la segunda imagen (centro derecha) primero colocamos las guías al rededor de donde queramos que esté el circulo grande, lo hacemos, luego colocamos las guías donde queramos que esté el circulo más pequeño y lo hacemos, vemos el editor de selección para ver si esta bien echo copiamos y lo pegamos en otra imagen.
Y en la última imagen(abajo) primero hacemos un rectángulo alargado, y le hacemos una selección circular con el modo en la caja de herramientas en "Añadir a la selección actual" y hacemos otra selección al lado, copiamos y pegamos en la imagen.
Actividad 5:
Recortamos la imagen de la rosa, y la pegamos en el fondo, la rotamos hasta ponerla derecha y seleccionamos el trozo de tallo que no queremos que se mire, hacemos click con el botón derecho le damos a seleccionar y a flotante, y luego esa capa la eliminamos.

Practica guiada pdf 5

En esta practica, creamos una imagen en donde simulamos el sistema solar, este es el resultado:
Los pasos que seguimos son los siguientes:

  1. Cogemos la imagen del sol, la cortamos a la mitad y la pegamos en el fondo, luego la escalamos para que nos quede al tamaño adecuado.
  2. Colocamos una serie de guías, que nos manda el pdf, y abrimos la imagen de Júpites y la recortamos, la pegamos luego en el fondo, lo ponemos al tamaño adecuado y en las guías adecuadas.
  3. También lo rotamos, para que nos quede igual que en la imagen.
  4. Abrimos la imagen de Saturno, la recortamos y la pegamos en el fondo, la escalamos y la ponemos en las guías adecuadas también.
  5. Abrimos Neptuno, lo recortamos, lo pegamos, lo escalamos y lo colocamos en las guías adecuadas.
  6. Hacemos los mismos pasos con los demás planetas, los abrimos uno por uno, los recortamos y los pegamos en su sitio, para tener una imagen final parecida a la de arriba.

miércoles, 25 de abril de 2012

GIMP, tercer pdf

En esta entrada hablare de tres prácticas que hicimos en el tercer pdf de GIMP
En esta imagen, primero partimos de un fondo(las ovejas) donde pasamos la capa del perro, escalamos la imagen, lo cambiamos de lado y ponemos guías para colocar los textos con sus respectivos fondos, para eso marcamos con la herramienta selección rectangular le damos a difuminar los bordes y le ponemos un radio de 15, esta capa que acabamos de crear, la duplicamos, le damos a bloquear transparencia, seleccionamos el color e8f963 y lo rellenamos. Creamos unas guías para colocar los textos le ponemos a cada fondo de texto una opacidad de 60.
Escalamos las capas de los fondos de texto. Añadimos la capa de texto correspondiente y le damos a la herramienta de alienación hacemos click sobre el texto presionamos la tecla de mayúsculas y se hace click en el fondo de texto, luego se le dan a las flechas necesarias  para colocar el texto en su sitio y se repite la mismo con el otro texto y fondo, luego se le da a aplanar la imagen.

En esta, cogimos las dos capas y las pusimos en una sola, luego creamos una que la hacemos invisible. Cambiamos el tamaño de las dos y las ponemos de forma de que quedaran de una manera parecida al pdf, le dimos el modo de combinación de "Solapar" los ponemos de manera que quedes como la imagen y ya está.




 En la siguiente imagen, colocamos el fondo que nos dieron, y luego le colocamos las capas de los pájaros y el fondo del texto y el texto, dejamos visibles solo los pájaros y el fondo, para ponerlos el tamaño adecuado y en el lugar en el que quieras. Luego ponemos el fondo del texto en el lugar que nos parezca adecuado colocando el texto dentro como hicimos en la primera imagen usando la herramienta de alienación, luego hacemos más grande el texto, aplanamos la imagen y la guardamos como a las anteriores.

miércoles, 4 de abril de 2012

Fondos de escritorio GIMP III

Para conseguir los dos fondos anteriores primero hicimos uno de prueba siguiendo exactamente los pasos del site y este es el resultado:

Para conseguir esta imagen solamente hay que seguir los pasos que aparecen en el site Informática Rodeira

Fondos de escritorio GIMP II

Para conseguir el siguiente fondo seguimos los pasos que puse a continuación:

1.  Abrimos el GIMP le damos a Archivo-Nuevo en la anchura pongo: 1280 y en la altura: 800 le damos a aceptar.
2.  Le damos a: Filtros-Renderizado- Nubes- Ruido Sólido
3. A continuación le doy a Filtros- Artístico- Cubismo.
4. Luego Filtros- Desenfoque- Desenfoque gaussiano (Horizontal: 10 Vertical: 10)
5.  Después Filtros- Distorsiones- Mosaico
6. Duplicamos la capa (Capa-Duplicar capa)
7.Capa- Transformar- Duplicar verticalmente
8.  Cambiamos el modo a Combinar granulado, para eso vamos a la ventana de capas y en el desplegable de modo elegimos Combinar granulado.
9.  Unimos las capas haciendo click derecho encima de la imagen y le damos a aplanar la imagen
10. Para darle color le damos a: Color- Colorear ( Tono: 66 Saturación:50 Luminosidad:1)
11. Guardamos la imagen.
  El trabajo lo hice siguiendo los pasos del site: Informática Rodeira

Fondo de escritorio GIMP

Para conseguir la siguiente imagen segui los pasos que digo a continuación:


1.  Abrimos el GIMP le damos a Archivo-Nuevo en la anchura pongo: 1280 y en la altura: 800 le damos a aceptar.
2. Le damos a: Filtros-Renderizado- Nubes- Plasma
3. A continuación le doy a Filtros- Artístico- Van Gogh
4. Luego Filtros- Desenfoque- Desenfoque enlosable (radio 8)
5. Después Filtros- Distorsiones- Ondas ( Amplitud: 10 Fase: 0,01 Longitud de la onda: 10)
6. Duplicamos la capa (Capa-Duplicar capa)
7. Capa- Transformar-Duplicar verticalmente
8. Cambiamos el modo a Blanquear, para eso vamos a la ventana de capas y en el desplegable de modo elegimos Blanquear.
9. Unimos las capas haciendo click derecho encima de la imagen y le damos a aplanar la imagen.
El trabajo lo hice siguiendo los pasos del site: Informática Rodeira

martes, 27 de marzo de 2012

Resumen pdf 2 Imaxe dixital parte III

Formatos de imaxe dixital: as imaxes que se tratan no ordenador poden ser tratadas en dous formatos; imaxe bitmap(mapa de bits) e imaxes vectoriais.
Bitmap: a imaxe esta formada por un matriz de pixeles. Cando modificamos a imaxe cun programa de modificación de imaxe o que estamos a facer é cambiar o aspecto dos píxeles. Os principais formatos bitmaps son: 
  • BMP(gran calidade)
  • TIFF(gran calidade de impresión)
  • XCF(formato de GIMP)
  • PICT(formato de MAC)
  • JPG(formato das páxinas de internet)
  • GIF(para páxinas de internet nas que se comprimen as imaxes)
  • PNG(mestura entre GIF e JPG)
  • PSD(formato de Photoshop).
Cada un de estes formatos ten unha comprensión diferente;
Comprensión con pérdidas son os que deciden cal é a información menos relevante para o ollo humano e a desfan.
Comprensión sen pérdidas: non perden información, a calidade da foto manténse.
Hai diferente tipos de comprensións;
  • RLE(sen pérdidas, para Windows)
  • LZW( sen pérdidas, admitidas cos formatos GIF e TIF)
  • JPG( con pérdidas, podemos elexir a cantidade de comprensión).
Vectorial: Represéntanse mediante trazos xeométricos, que estan controladas por operacións matemáticas. As lineas que componen a imaxe estan definidas por vectores. Poden reducirse e ampliarse sen perdida de calidade.
Os fromatos de estas imaxes son;
  • SVG(vectores gráficos escalables)
  • WMF(formato vectorial para Windows)
  • SWF(imaxes vectoriales con animación)
  • EPS(formato usado pola exportación de imaxes bitmap con trazos vectoriais)
  • PDF(compatible con MAC, Linux e PC, archivos que se poden descargar de internet.